NOTA DE PRENSA

HUELGA 29 S

El CDS de Aragón, condena la actuación de los sindicatos en relación a la huelga del pasado día 29.


Es inadmisible y sanciona la actitud de muchos de sus dirigentes, delegados, enlaces y militantes sindicales que alentando, no condenando y participando en sus tan mal llamados “piquetes informativos” no han hecho otra cosa que violentar, coaccionar e impedir que otros trabajadores, autónomos, empresarios y ciudadanos ejerzan el igual y fundamental derecho que todos tenemos a trabajar, no secundar la huelga y rechazarla en su totalidad.


Muchos de los hechos acaecidos durante la huelga están tipificados como delitos por el código penal español y el fiscal general del estado tiene el deber de procesar a todos aquellos sindicalistas y participantes que de alguna forma hayan coaccionado, impedido ó privado a cualquier ciudadano el derecho a trabajar o a ejercer cualquier otro derecho fundamental.La Huelga de 29 S. fue vergonzosa.

Muchísima gente que ya arrastra una infinidad de problemas se ha visto obligada además a tener que aguantar a esos energúmenos que no llevaron el derecho, la razón y la democracia a todos los rincones, sino mas bien la violencia y la falta de respeto.

¿Han pretendido los sindicatos recuperar el respeto y la credibilidad que han perdido entre los trabajadores y resto de ciudadanos?

¿Quieren demostrar que están de nuestro lado, después de años de abandono, de falta de propuestas y de lucha sindical?

La verdad es cruel, pero lo único que persiguen los sindicatos es poder seguir viviendo del chollo que supone estar en las distintas directivas y elites SINDICALES, con un trabajo fijo, excelentemente remunerado y con mucho poder.

No creemos que nadie se haya dejado engañar a estas alturas, todos sabemos los cientos de millones que reciben de subvenciones del estado, y también sabemos que solo se mueven cuando perciben que el circo que tienen montado se puede venir abajo, entonces fingen que hacen algo y que están luchando por nosotros, pero siempre sin olvidar quien les paga.

Tanto los sindicatos como la patronal, el PSOE, PP y otras formaciones políticas NOS ESTÁN TOMANDO EL PELO.

Debemos actuar y decir basta ya de tanta estafa, de tanto engaño y de tanta injusticia.Fuera ZAPATERO, FUERA CANDIDO, FUERA TOXO, RAJOY…

Ya no les vamos a permitir que sigan vaciando nuestro futuro y dejándonos tirados, fuera ya.

Emite tu voto en las próximas elecciones, para cambiar este país de verdad, vota a un partido de centro y ten seguridad de que tu futuro será muchísimo mejor.

NOTA DE PRENSA

Yaiza Arceiz, Presidenta Federal de J.CDS Aragón


Solicita al alcalde la construcción de viviendas digna y de calificar para los jóvenes de Zaragoza.
Juventudes del CDS afirma que las viviendas actuales existentes en Zaragoza son insuficientes para que los jóvenes puedan acceder a ellas en unas condiciones de habitabilidad mínimas.


Yaiza Arceiz opina que los jóvenes son el sector de población que mas dificultad tiene para acceder a una vivienda en Zaragoza y de ahí que nosotros solicitemos al alcalde y al gobierno municipal que el haga un esfuerzo para la construcción de las mismas.

Yaiza Arceiz
Presidente Federal del CDS – Juventudes de Aragón
CDS-Teruel


¡Afíliate al cambio! Únete al Centro


Gabinete de Prensa


EL PARTIDO FUNDADO POR Adolfo Suárez González


Yaiza Arceiz, Presidenta Federal de J.CDS Aragón solicitamos al gobierno municipal más medios humanos y materiales a los diversos colectivos culturales, sociales y vecinales de Teruel.
CDS considera que la concejalía de participación ciudadana no funciona adecuadamente, ya que no posibilita la implicación de los ciudadanos en la vida pública.
Yaiza Arceiz propone como alternativas al gobierno municipal la potenciación de los colectivos sociales y una mayor dedicación a los asuntos que afecten e incidan en la realidad de los ciudadanos.


Yaiza Arceiz
Presidente Federal del CDS Aragón
CDS-Teruel

¡Afíliate al cambio! Únete al Centro





CDS contra la ley imposicion del catalan en aragón



Estamos en contra de los posicionamientos políticos distorsionadores, interesados, electoralistas o con fines encubiertos y más cuando se trata de un tema tan importante y delicado como el patrimonio lingüístico aragonés y su futuro.

Ante la futura ley de lenguas de Aragón solo nos cabe mantenernos fieles a nuestro pensamiento y pronunciarnos con total honestidad, ?bajo ningún tipo de excusa se puede suprimir o se debe privar a todos aquellos aragoneses que en determinadas zonas o poblaciones de Aragón y desde hace siglos, vienen hablando otras lenguas propias, incluso maternas, distintas del español o castellano, porque ?el seguir hablándolas? es uno de los derechos humanos fundamentales, asistiéndoles además, todo el derecho histórico, autonómico y constitucional de aprenderlas, conservarlas y usarlas?.

Hay que aplicar sin demagogias y con criterios de normalidad, la realidad existente en el panorama lingüístico aragonés, atendiendo a lo establecido sobre esta materia en el artículo 3 de nuestra constitución de 1978:

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

- La constitución es la que nos garantiza y proporciona nuestros deberes y derechos, entre ellos a conservar y expresarnos en las lenguas propias existentes en cada comunidad autónoma.

- Negar este derecho es solo síntoma de incongruencia democrática, política y constitucional, y de una discriminación sin precedentes hacia una parte de los habitantes y de la sociedad aragonesa.


Sigue aqui: http://www.diariohuesca.com/__n1116457__CDS_contra_la_ley_imposicion_del_catalan_en_aragon.html

Presentación Estudio del Consejo de la Juventud de Aragón
“JÓVENES ARAGONESES, ECONOMÍA Y CONSUMO ”


Sólo un 35,35% de los jóvenes aragoneses declara tener una economía plenamente independiente.

El Consejo de la Juventud de Aragón edita este estudio llevado a cabo entre junio de 2008 y agosto de 2009, en algunas de las comarcas que componen la Comunidad Autónoma de Aragón, mediante 185 encuestas repartidas a jóvenes entre 15 y 29 años.
A través del estudio se pretendía conocer la opinión de los jóvenes aragoneses acerca de su economía y sus hábitos de consumo.
Respecto a la situación económica de los jóvenes, si bien un alto porcentaje de los jóvenes vive con sus padres, realiza un trabajo remunerado y administra su sueldo, llama la atención que sólo un 25% participe y colabore en los gastos referentes a alimentación, vivienda y estudios.
En cuanto al destino de sus ingresos son el ir de bares o cafeterías, ir a discotecas o salas de baile y comer o cenar fuera de casa las opciones más elegidas. Y respecto a los gastos de uso personal, son el cuidado de la imágen personal y la compra de Cds y DVDs en lo que más dinero gastan. Los gastos extraordinarios a los que dedican sus ingresos son las vacaciones sin familia (60%) así como otros viajes extraordinarios (un 54%).
Lo más comprado durante el año para uso personal corresponde a teléfonos móviles con un 73%, seguido de material y prendas deportivas con un 64%. Y estas compras han corrido por su cuenta en todos los casos. Sólo la compra del automóvil (un 30%) es un gasto asumido por los jóvenes y sus padres o familiares.
Cabe destacar que un 86% de los jóvenes ahorra a lo largo del año, y que con un 41% encontramos a los que ahorran entre 50 y 200 euros y los que ahorran más de 500.
El destino principal de los ahorros es con un 51% como reserva para imprevistos, mientras que en segundo lugar se destinan al ocio o salir con los amigos (un 47%) y en tercero para gastos propios.
Los jóvenes escogen su entidad bancaria mediante asesoramiento personal y el tipo de cuenta más utilizada es la cuenta corriente. Cabe destacar que más de la mitad de los jóvenes (un 63%) no posee ningún crédito a su nombre. Los que sí tienen algún crédito lo destinaron a la compra de un coche (un 61%) y un 40% a la compra de una vivienda.
Un 56% de los jóvenes afirma no poseer el Carnet Jóven frente a un 44% que si lo tienen y que lo dedican para conseguir descuentos en viajes (un 73%), descuentos en cine (un 68%) y un 40% para obtener descuentos en espectáculos o conciertos.
Sin embargo, un 62% de los jóvenes encuestados afirma poseer otras tarjetas financieras.

El estudio completo está disponible en www.juventudaragonesa.org

Juventudes de Aragón

Plataforma No Hablamos Catalán se manifiesta en las Cortes



Un centenar de personas se ha concentrado este jueves 3 de diciembre ante la entrada de las Cortes de Aragón y han protestado contra la imposición del catalán en la Ley de Lenguas que Marcelino Iglesias y el PSOE quieren aprobar el próximo 17 de diciembre. La protesta, aunque ha sido cívica y pacífica, ha sido muy ruidosa y colorista. Los asistentes no han parado de entonar cánticos durante la misma y, entre los más coreados, se ha podido escuchar: “PSOE y CHA catalanistas”; “Charro aragonés, no catalán”; “Marcelí catalán”; “El catalán no es lengua de Aragón”; “El chapurreau no es catalán”; “Referéndum, referéndum”, “Marcelino dimisión” o “Elecciones, elecciones”.

Antes de finalizar el acto, cuatro representantes de la Plataforma No Hablamos Catalán han entrado en el Palacio de la Aljafería y han hecho entrega de un Manifiesto. Asimismo, han departido con diputados de PAR y PP. Adolfo Herrera, vicepresidente de la Plataforma y presidente del pCUA (partido Ciudadanos Unidos de Aragón), ha acusado a PSOE y CHA de “no querer buscar el consenso y romper la convivencia entre los propios aragoneses. Ambos partidos pasarán a la historia como los que quisieron catalanizar Aragón, pero la sociedad civil no se lo permitirá”.

Por su parte, José Guerrero, también vicepresidente de la PNHC, ha denunciado que “PSOE y CHA están al servicio de las formaciones catalanas y deberían escuchar más al pueblo aragonés. No entiendo cómo una formación que se dice nacionalista aragonesa puede apoyar antes los intereses de ERC que los de los propios aragoneses”.

Fuentes de la Plataforma también han advertido de que “las protestas continuarán e irán incrementándose y que, en caso de que se apruebe la Ley de Lenguas, desde ese preciso instante y hasta el final de legislatura las protestas serán una constante. Exigiremos en la campaña electoral el compromiso a los diferentes partidos para que si llegan al Gobierno cambien de arriba abajo una Ley catalanista y anti aragonesa como es el actual proyecto de Ley de Lenguas”. Desde la Plataforma No Hablamos Catalán aseguran también que “en la fase de Ponencia de la Ley CHA está consiguiendo radicalizar la misma por la necesidad que tienen los socialistas de pactar con alguien después de que populares y paristas le hayan dicho que no cuente con ellos”.

Además, el secretario institucional de la Plataforma, Ángel Hernández, ha vuelto a pedir a PP y PAR que abandonen la Ponencia de la Ley de Lenguas porque ha resultado ser una “farsa en la que PSOE y CHA están pactando cómo imponer el catalán y prohibir el uso en la Administración de las modalidades locales”.

Sorpresivamente el CDS se suma a la Plataforma No Hablamos Catalán, mientras se prepara una Coalición Aragonesa, y se ha empezado a preparar las candidatura para para estas próximas Elecciones.

En la protesta ha habido presencia de representantes políticos de la Federación de Independientes de Aragón (FIA), Partido Ciudadanos Unidos de Aragón (PCUA), Unidad Aragonesa (UA), Centro Democrático Liberal (CDL), Partido Social Demócrata (PSD) y Centro Democrático y Social (CDS). Además, algunos militantes del Partido Aragonés (PAR) y del Partido Popular (PP) han participado también en la concentración.

El CDS ha hecho hoy público y formalmente su ingreso en la Plataforma No Hablamos Catalán y ha resaltado que "defender la cultura, la lengua y la identidad de cada pueblo debería ser una obligación moral de todos los partidos políticos".

Asimismo, dirigentes de FIA, PCUA, UA, CDL, PSD y CDS han asegurado de manera pública y, por primera vez, que en las próximas elecciones autonómicas habrá una Coalición Aragonesa que concurrirá para “defender los intereses de los aragoneses” y que si consiguen entrar en las Cortes trabajarán de inmediato para modificar de arriba abajo la Ley de Lenguas si finalmente es aprobada”.

Design by Blogger Templates