Plataforma No Hablamos Catalán se manifiesta en las Cortes



Un centenar de personas se ha concentrado este jueves 3 de diciembre ante la entrada de las Cortes de Aragón y han protestado contra la imposición del catalán en la Ley de Lenguas que Marcelino Iglesias y el PSOE quieren aprobar el próximo 17 de diciembre. La protesta, aunque ha sido cívica y pacífica, ha sido muy ruidosa y colorista. Los asistentes no han parado de entonar cánticos durante la misma y, entre los más coreados, se ha podido escuchar: “PSOE y CHA catalanistas”; “Charro aragonés, no catalán”; “Marcelí catalán”; “El catalán no es lengua de Aragón”; “El chapurreau no es catalán”; “Referéndum, referéndum”, “Marcelino dimisión” o “Elecciones, elecciones”.

Antes de finalizar el acto, cuatro representantes de la Plataforma No Hablamos Catalán han entrado en el Palacio de la Aljafería y han hecho entrega de un Manifiesto. Asimismo, han departido con diputados de PAR y PP. Adolfo Herrera, vicepresidente de la Plataforma y presidente del pCUA (partido Ciudadanos Unidos de Aragón), ha acusado a PSOE y CHA de “no querer buscar el consenso y romper la convivencia entre los propios aragoneses. Ambos partidos pasarán a la historia como los que quisieron catalanizar Aragón, pero la sociedad civil no se lo permitirá”.

Por su parte, José Guerrero, también vicepresidente de la PNHC, ha denunciado que “PSOE y CHA están al servicio de las formaciones catalanas y deberían escuchar más al pueblo aragonés. No entiendo cómo una formación que se dice nacionalista aragonesa puede apoyar antes los intereses de ERC que los de los propios aragoneses”.

Fuentes de la Plataforma también han advertido de que “las protestas continuarán e irán incrementándose y que, en caso de que se apruebe la Ley de Lenguas, desde ese preciso instante y hasta el final de legislatura las protestas serán una constante. Exigiremos en la campaña electoral el compromiso a los diferentes partidos para que si llegan al Gobierno cambien de arriba abajo una Ley catalanista y anti aragonesa como es el actual proyecto de Ley de Lenguas”. Desde la Plataforma No Hablamos Catalán aseguran también que “en la fase de Ponencia de la Ley CHA está consiguiendo radicalizar la misma por la necesidad que tienen los socialistas de pactar con alguien después de que populares y paristas le hayan dicho que no cuente con ellos”.

Además, el secretario institucional de la Plataforma, Ángel Hernández, ha vuelto a pedir a PP y PAR que abandonen la Ponencia de la Ley de Lenguas porque ha resultado ser una “farsa en la que PSOE y CHA están pactando cómo imponer el catalán y prohibir el uso en la Administración de las modalidades locales”.

Sorpresivamente el CDS se suma a la Plataforma No Hablamos Catalán, mientras se prepara una Coalición Aragonesa, y se ha empezado a preparar las candidatura para para estas próximas Elecciones.

En la protesta ha habido presencia de representantes políticos de la Federación de Independientes de Aragón (FIA), Partido Ciudadanos Unidos de Aragón (PCUA), Unidad Aragonesa (UA), Centro Democrático Liberal (CDL), Partido Social Demócrata (PSD) y Centro Democrático y Social (CDS). Además, algunos militantes del Partido Aragonés (PAR) y del Partido Popular (PP) han participado también en la concentración.

El CDS ha hecho hoy público y formalmente su ingreso en la Plataforma No Hablamos Catalán y ha resaltado que "defender la cultura, la lengua y la identidad de cada pueblo debería ser una obligación moral de todos los partidos políticos".

Asimismo, dirigentes de FIA, PCUA, UA, CDL, PSD y CDS han asegurado de manera pública y, por primera vez, que en las próximas elecciones autonómicas habrá una Coalición Aragonesa que concurrirá para “defender los intereses de los aragoneses” y que si consiguen entrar en las Cortes trabajarán de inmediato para modificar de arriba abajo la Ley de Lenguas si finalmente es aprobada”.

0 comentarios:

Design by Blogger Templates