Presentación Estudio del Consejo de la Juventud de Aragón
“JÓVENES ARAGONESES, ECONOMÍA Y CONSUMO ”


Sólo un 35,35% de los jóvenes aragoneses declara tener una economía plenamente independiente.

El Consejo de la Juventud de Aragón edita este estudio llevado a cabo entre junio de 2008 y agosto de 2009, en algunas de las comarcas que componen la Comunidad Autónoma de Aragón, mediante 185 encuestas repartidas a jóvenes entre 15 y 29 años.
A través del estudio se pretendía conocer la opinión de los jóvenes aragoneses acerca de su economía y sus hábitos de consumo.
Respecto a la situación económica de los jóvenes, si bien un alto porcentaje de los jóvenes vive con sus padres, realiza un trabajo remunerado y administra su sueldo, llama la atención que sólo un 25% participe y colabore en los gastos referentes a alimentación, vivienda y estudios.
En cuanto al destino de sus ingresos son el ir de bares o cafeterías, ir a discotecas o salas de baile y comer o cenar fuera de casa las opciones más elegidas. Y respecto a los gastos de uso personal, son el cuidado de la imágen personal y la compra de Cds y DVDs en lo que más dinero gastan. Los gastos extraordinarios a los que dedican sus ingresos son las vacaciones sin familia (60%) así como otros viajes extraordinarios (un 54%).
Lo más comprado durante el año para uso personal corresponde a teléfonos móviles con un 73%, seguido de material y prendas deportivas con un 64%. Y estas compras han corrido por su cuenta en todos los casos. Sólo la compra del automóvil (un 30%) es un gasto asumido por los jóvenes y sus padres o familiares.
Cabe destacar que un 86% de los jóvenes ahorra a lo largo del año, y que con un 41% encontramos a los que ahorran entre 50 y 200 euros y los que ahorran más de 500.
El destino principal de los ahorros es con un 51% como reserva para imprevistos, mientras que en segundo lugar se destinan al ocio o salir con los amigos (un 47%) y en tercero para gastos propios.
Los jóvenes escogen su entidad bancaria mediante asesoramiento personal y el tipo de cuenta más utilizada es la cuenta corriente. Cabe destacar que más de la mitad de los jóvenes (un 63%) no posee ningún crédito a su nombre. Los que sí tienen algún crédito lo destinaron a la compra de un coche (un 61%) y un 40% a la compra de una vivienda.
Un 56% de los jóvenes afirma no poseer el Carnet Jóven frente a un 44% que si lo tienen y que lo dedican para conseguir descuentos en viajes (un 73%), descuentos en cine (un 68%) y un 40% para obtener descuentos en espectáculos o conciertos.
Sin embargo, un 62% de los jóvenes encuestados afirma poseer otras tarjetas financieras.

El estudio completo está disponible en www.juventudaragonesa.org

Juventudes de Aragón

0 comentarios:

Design by Blogger Templates