Presentación Estudio del Consejo de la Juventud de Aragón
“JÓVENES ARAGONESES, ECONOMÍA Y CONSUMO ”


Sólo un 35,35% de los jóvenes aragoneses declara tener una economía plenamente independiente.

El Consejo de la Juventud de Aragón edita este estudio llevado a cabo entre junio de 2008 y agosto de 2009, en algunas de las comarcas que componen la Comunidad Autónoma de Aragón, mediante 185 encuestas repartidas a jóvenes entre 15 y 29 años.
A través del estudio se pretendía conocer la opinión de los jóvenes aragoneses acerca de su economía y sus hábitos de consumo.
Respecto a la situación económica de los jóvenes, si bien un alto porcentaje de los jóvenes vive con sus padres, realiza un trabajo remunerado y administra su sueldo, llama la atención que sólo un 25% participe y colabore en los gastos referentes a alimentación, vivienda y estudios.
En cuanto al destino de sus ingresos son el ir de bares o cafeterías, ir a discotecas o salas de baile y comer o cenar fuera de casa las opciones más elegidas. Y respecto a los gastos de uso personal, son el cuidado de la imágen personal y la compra de Cds y DVDs en lo que más dinero gastan. Los gastos extraordinarios a los que dedican sus ingresos son las vacaciones sin familia (60%) así como otros viajes extraordinarios (un 54%).
Lo más comprado durante el año para uso personal corresponde a teléfonos móviles con un 73%, seguido de material y prendas deportivas con un 64%. Y estas compras han corrido por su cuenta en todos los casos. Sólo la compra del automóvil (un 30%) es un gasto asumido por los jóvenes y sus padres o familiares.
Cabe destacar que un 86% de los jóvenes ahorra a lo largo del año, y que con un 41% encontramos a los que ahorran entre 50 y 200 euros y los que ahorran más de 500.
El destino principal de los ahorros es con un 51% como reserva para imprevistos, mientras que en segundo lugar se destinan al ocio o salir con los amigos (un 47%) y en tercero para gastos propios.
Los jóvenes escogen su entidad bancaria mediante asesoramiento personal y el tipo de cuenta más utilizada es la cuenta corriente. Cabe destacar que más de la mitad de los jóvenes (un 63%) no posee ningún crédito a su nombre. Los que sí tienen algún crédito lo destinaron a la compra de un coche (un 61%) y un 40% a la compra de una vivienda.
Un 56% de los jóvenes afirma no poseer el Carnet Jóven frente a un 44% que si lo tienen y que lo dedican para conseguir descuentos en viajes (un 73%), descuentos en cine (un 68%) y un 40% para obtener descuentos en espectáculos o conciertos.
Sin embargo, un 62% de los jóvenes encuestados afirma poseer otras tarjetas financieras.

El estudio completo está disponible en www.juventudaragonesa.org

Juventudes de Aragón

Plataforma No Hablamos Catalán se manifiesta en las Cortes



Un centenar de personas se ha concentrado este jueves 3 de diciembre ante la entrada de las Cortes de Aragón y han protestado contra la imposición del catalán en la Ley de Lenguas que Marcelino Iglesias y el PSOE quieren aprobar el próximo 17 de diciembre. La protesta, aunque ha sido cívica y pacífica, ha sido muy ruidosa y colorista. Los asistentes no han parado de entonar cánticos durante la misma y, entre los más coreados, se ha podido escuchar: “PSOE y CHA catalanistas”; “Charro aragonés, no catalán”; “Marcelí catalán”; “El catalán no es lengua de Aragón”; “El chapurreau no es catalán”; “Referéndum, referéndum”, “Marcelino dimisión” o “Elecciones, elecciones”.

Antes de finalizar el acto, cuatro representantes de la Plataforma No Hablamos Catalán han entrado en el Palacio de la Aljafería y han hecho entrega de un Manifiesto. Asimismo, han departido con diputados de PAR y PP. Adolfo Herrera, vicepresidente de la Plataforma y presidente del pCUA (partido Ciudadanos Unidos de Aragón), ha acusado a PSOE y CHA de “no querer buscar el consenso y romper la convivencia entre los propios aragoneses. Ambos partidos pasarán a la historia como los que quisieron catalanizar Aragón, pero la sociedad civil no se lo permitirá”.

Por su parte, José Guerrero, también vicepresidente de la PNHC, ha denunciado que “PSOE y CHA están al servicio de las formaciones catalanas y deberían escuchar más al pueblo aragonés. No entiendo cómo una formación que se dice nacionalista aragonesa puede apoyar antes los intereses de ERC que los de los propios aragoneses”.

Fuentes de la Plataforma también han advertido de que “las protestas continuarán e irán incrementándose y que, en caso de que se apruebe la Ley de Lenguas, desde ese preciso instante y hasta el final de legislatura las protestas serán una constante. Exigiremos en la campaña electoral el compromiso a los diferentes partidos para que si llegan al Gobierno cambien de arriba abajo una Ley catalanista y anti aragonesa como es el actual proyecto de Ley de Lenguas”. Desde la Plataforma No Hablamos Catalán aseguran también que “en la fase de Ponencia de la Ley CHA está consiguiendo radicalizar la misma por la necesidad que tienen los socialistas de pactar con alguien después de que populares y paristas le hayan dicho que no cuente con ellos”.

Además, el secretario institucional de la Plataforma, Ángel Hernández, ha vuelto a pedir a PP y PAR que abandonen la Ponencia de la Ley de Lenguas porque ha resultado ser una “farsa en la que PSOE y CHA están pactando cómo imponer el catalán y prohibir el uso en la Administración de las modalidades locales”.

Sorpresivamente el CDS se suma a la Plataforma No Hablamos Catalán, mientras se prepara una Coalición Aragonesa, y se ha empezado a preparar las candidatura para para estas próximas Elecciones.

En la protesta ha habido presencia de representantes políticos de la Federación de Independientes de Aragón (FIA), Partido Ciudadanos Unidos de Aragón (PCUA), Unidad Aragonesa (UA), Centro Democrático Liberal (CDL), Partido Social Demócrata (PSD) y Centro Democrático y Social (CDS). Además, algunos militantes del Partido Aragonés (PAR) y del Partido Popular (PP) han participado también en la concentración.

El CDS ha hecho hoy público y formalmente su ingreso en la Plataforma No Hablamos Catalán y ha resaltado que "defender la cultura, la lengua y la identidad de cada pueblo debería ser una obligación moral de todos los partidos políticos".

Asimismo, dirigentes de FIA, PCUA, UA, CDL, PSD y CDS han asegurado de manera pública y, por primera vez, que en las próximas elecciones autonómicas habrá una Coalición Aragonesa que concurrirá para “defender los intereses de los aragoneses” y que si consiguen entrar en las Cortes trabajarán de inmediato para modificar de arriba abajo la Ley de Lenguas si finalmente es aprobada”.

Nuevo Comité Ejecutivo Nacional tras el Congreso de refundación de las Juventudes
Composición Comité Ejecutivo Nacional

Juventudes del Centro Democrático y Social (CDS):




Presidente de Honor-> Manuel Recio Abad.
Presidente Nacional-> David García Pérez.
Secretario General-> Ángel Chimenea Toscano.
Vice Secretario General-> Jesús de la Cruz.
Secretario Organización y Portavoz-> Borja Vega Virgili.
Jefe de Prensa-> David Rodríguez Enguita.
Secretario de Acción Política y área económica-> Manuel Canle Hernández.
Secretario Asuntos Sociales-> Francisco Ruiz.
Secretaria Asuntos Jurídicos-> Nuria Reveco.
Secretario Asuntos Exteriores-> Lander Lizundia.
Secretario Finanzas-> Carlos Rodríguez Cabrera.
Secretario de Inmigración-> Edgar Sánchez.
Secretario de Industria-> Isabelo García.
Secretaria de Mujer-> Susana Villena.
Secretario de Estudios y Programas-> Jesús Leganés.
Secretaria de Igualdad-> Yaiza Arceiz.

Vocales:

Jara María Cajal.
Israel Redondo.
Luis Alberto Mairena.
Gustavo López Pérez.

*En los próximos días se harán los restantes nombramientos de secretarios de área y se nombrará una jefa de gabinete.
** Además, se crean varias comisiones:

-Comisión del Aborto.
-Comisión de Reforma de la Ley Electoral.
-Comisión de Finanzas.
(Formada por: David García, Juan Manuel Reina y Carlos Rodríguez Cabrera).
-Comisión de Conflictos y Garantías.
-Comisión de Actos, organización de eventos y voluntariado.
-Comisión de Economía.
-Comisión de Ponencias y modernización de ideales.

***Se crea el gabinete de Prensa.

Design by Blogger Templates